Conoce dónde están los pulmones verdes de las ciudades Sociedad por Camila Fuentealba - 28 abril, 202329 abril, 20230 Las grandes ciudades están llenas de contaminación, tanto medioambiental como acústica o visual. En Chile la situación es exactamente igual, por eso es vital fortalecer las áreas verdes en diversos puntos del espacio urbano. Hoy en día a estas áreas se les conocen como pulmones verdes y son fundamental para la
Zonas afectadas por la contaminación de las industrias pesqueras en Chile Ciudad por Rocío Garcés - 28 abril, 202328 abril, 20230 Chile es uno de los 10 principales productores de pesquería a nivel global, como consecuencia, diversas zonas se ven afectadas por su trabajo. Desde contaminación, sobreexplotación de especies, y generar problemas en la salud de la población. A continuación, 10 zonas que se han visto afectadas por la industria pesquera en Chile.
Las soluciones a la gran congestión vehicular del Gran Concepción Ciudad por Leonardo Carrera - 14 abril, 202314 abril, 20230 El aumento en la cantidad de vehículos, la falta de una moderna estructura vial y la ineficacia del transporte público han generado enormes atochamientos en horas punta. El Gran Concepción enfrenta un grave problema de congestión vehicular, que ha provocado episodios de atochamientos y una ralentización promedio de un viaje en
Ruta del plástico: ¿A dónde van las botellas que queremos reciclar? Entrelíneas por Agustín Rogel - 30 septiembre, 202230 septiembre, 20220 Por más intención que haya por parte de los habitantes, no siempre se encargan de recolectar los puntos verdes que disponen para reciclar. ¿Qué más se puede hacer? El plástico es uno de los elementos que más usos tiene en nuestra sociedad actual, ya sea como botellas, envases, bolsas, estanterías y
¿Cuáles son las urgencias urbanas del Gran Concepción? Entrelíneas por Josefina Marcela Caerols Seguel - 26 septiembre, 202226 septiembre, 20220 A mediados de mayo de 2022, el alcalde Álvaro Ortiz comunicó que se estaba preparando un plan de revitalización del centro penquista, iniciativa que contemplaba un copamiento policial de las calles céntricas para evitar el comercio ilegal. Además, prometía que se destinarían fondos para remozar fachadas, retirando el blindaje instalado
La importancia socio-ecológica de la horticultura de Boca Sur y Pie de Monte para la metrópoli Entrelíneas por Nicolas Esteban Ponce De Leon Carrillo - 26 agosto, 20225 marzo, 20230 Desde hace 200 años las tierras de cultivo a las afueras de San Pedro de la Paz han pasado de generación en generación entre los habitantes de la zona, y han mantenido intacta sus tradiciones campesinas, pese a las dificultades que la expansión urbana ha causado entre su comunidad. Sin
Indiferencia humitaria Entrelíneas por fsanmartin2018 - 22 julio, 20221 agosto, 20220 Desde el inicio de la pandemia, se ha visto un incremento de personas en situaciones de extrema vulnerabilidad y que sólo seguirá aumentando con la inflación que hoy sufre el país y el mundo. El acontecer nacional se ha visto copado de diversos temas de relevancia económica, política, deportiva y social,
Tan cerca y tan lejos Entrelíneas por Agustín Rogel - 28 junio, 202228 junio, 20220 Mediante un grupo formado por distintos consejeros regionales, se busca recuperar los antiguos mercados de distintas partes del Biobío, entre ellos, el de Talcahuano. Se ha formado una subcomisión por parte del Consejo Regional (CORE), que tiene el fin de iniciar la reconstrucción de distintas ferias de la región. Este grupo
El eventual regreso del tren a gran escala Entrelíneas por Agustín Rogel - 10 junio, 202210 junio, 20220 En el marco del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario 2022-2026, el Gobierno busca ampliar los recorridos establecidos en diferentes partes del país, encontrándose entre ellos el retorno del trayecto Concepción, Chillán y Santiago. El tren es uno de los medios de transporte más importantes del mundo. Varios son los países que
Rescatando vidas por vocación: 10 agrupaciones de rescate animal en el Bío-Bío Ciudad por Michelle Ailin C. Rosales Gómez - 10 junio, 20225 marzo, 20230 Algunos cuentan con refugios, hogares temporales o se mantienen en base a donaciones, pero todos son animalistas que buscan salvar vidas. En 2021 la Facultad Veterinaria de la PUC hizo un estudio para saber un aproximado de cuántos animales callejeros hay en Chile. Este resultó con que al menos un 4.049.277