Desierto de Atacama: el vertedero del fast fashion

El aumento de la moda rápida ha generado grandes consecuencias en el medioambiente. En Chile la gran víctima es el desierto de Atacama. El norte del país es reconocido por sus hermosos paisajes, por ejemplo, en la región de Atacama se encuentran destacadas atracciones como parques nacionales, museos y hasta el

Sociedad de consumo: lo bueno, lo malo y lo feo

FOMO es una sigla que significa “miedo a perderse de algo”, viene del inglés: “Fear of missing out”. Si bien es cierto que calzar en la sociedad y cumplir expectativas es una preocupación permanente, la masificación de las redes sociales y las modas exprés han intensificado este fenómeno. La sociedad de

Moda circular: redefiniendo el estilo

La compra en tiendas de segunda mano ha aumentado gracias a las redes sociales, promoviendo el reciclaje textil, especialmente entre las personas más jóvenes. En los últimos años, la ropa americana ha ganado popularidad, impulsada por los algoritmos de la social media, como TikTok e Instagram. Estas plataformas han visto un

Moda alternativa al rededor del mundo

moda alternativa

La moda alternativa surge como una opción contra la producción en masa de ropa, como una opción más sustentable y también, más creativa, pues permite explorar nuevas técnicas, patrones y diseños, a la vez que buscas una manera de aportar con el medio ambiente. Descubre cuáles son las ciudades donde

El acceso a la moda lenta no es para todos

Aunque actualmente han comenzado a surgir varias opciones de comprar ropa amigable con el medio ambiente, muchas de estas alternativas tienen varias barreras que no permiten estar al alcance de todas personas. La industria de la moda es uno de los sectores con mayor impacto ambiental. Su sistema de producción en

SHEIN: Cómo el e-commerce está cambiando la moda

Shein bolsitas de compra

Durante la pandemia, la tienda online Shein se estableció como protagonista del fast fashion, destacando por su catálogo con las últimas tendencias a precios bajísimos. Fundado el 2008 en Nanjing, China, el e-commerce no tuvo éxito en su mercado nacional por la dominancia de gigantes como Alibaba y Taobao. Debido

El precio de la moda rápida

La industria de la moda rápida es la segunda más contaminante del mundo. Tanto la elaboración de textiles como en la confección de prendas esconden prácticas nocivas para la sociedad y el planeta: la explotación laboral y la contaminación ambiental. La ropa refuerza estereotipos a través de las distintas plataformas de

Top