Descubrimientos de la biología marina en chile Sociedad por Sandy Isabel Llanquileo Armazabal - 29 mayo, 202329 mayo, 20230 Chile al ser un país con más de 4300 km de costa facilita de forma considerable los análisis y estudios ligados a la biología marina. Dicho esto, las diversas investigaciones que se han realizado en las costas chilenas han finalizado en distintas ocasiones en descubrimientos de la biología marina.
Vuelo Limpio: La iniciativa sustentable para la aviación Sociedad por Emilio Quiñones - 14 abril, 202314 abril, 20230 La búsqueda del cuidado del medioambiente de forma sustentable se ha vuelto cada vez más importante. En un contexto híper globalizado en la cuál emergen nuevas tecnologías constantemente, la sociedad se despreocupó de la reducción de la huella de carbono y la preservación natural. Es por eso que se está
Las ciudades más sustentables y responsables con el medioambiente Sociedad por Macarena Céspedes - 31 marzo, 202331 marzo, 20230 Como todo último sábado de marzo, hogares de a lo largo del mundo celebran “la hora del planeta” en donde millones de personas de manera voluntaria apagan sus luces y aparatos eléctricos por una hora, con el fin de promover la concientización del cambio climático, el ahorro de energía y
Chile: Ejemplo en la creación de áreas marítimas protegidas Cultura por Daniel Canifrú Bastías - 27 marzo, 202327 marzo, 20230 La protección del mar ante el cambio climático y la pesca industrial toma cada vez más fuerza
La amenaza del smog en Concepción Entrelíneas por Agustín Rogel - 18 junio, 202219 junio, 20220 Actualmente la región tiene problemas debido a la falta de ventilación y las bajas temperaturas, las que han provocado la aparición de una nube tóxica en la ciudad. La capital del Biobío se encuentra en una preemergencia ambiental a raíz de los altos índices de material particulado que se encuentran en
El cisne de cuello negro en Chile Entrelíneas por María Garrido - 22 abril, 202217 mayo, 20220 El pasado 18 de abril, se divulgaron las imágenes de un cisne de cuello negro siendo perseguido por una lancha en su propio hábitat natural. Un hecho que, en esta época, invita a recordar su estado de conservación. Probablemente resulte familiar la idea casi instintiva de que esta especie debe ser
No hay activistas, no hay cambios en el medio ambiente Entrelíneas por Isidora Muñoz - 22 abril, 202222 abril, 20220 Con la poca atención que reciben los científicos y el área de la ciencia en general, la gente olvida que estamos en medio de una crisis climática, que si no tuviese caras humanas visibles, quizá sería totalmente desconocida para nosotros. El activismo por el cambio climático no es reciente, considerando que
El acceso a la moda lenta no es para todos Entrelíneas por Soraya Coñuecar - 18 abril, 202218 abril, 20220 Aunque actualmente han comenzado a surgir varias opciones de comprar ropa amigable con el medio ambiente, muchas de estas alternativas tienen varias barreras que no permiten estar al alcance de todas personas. La industria de la moda es uno de los sectores con mayor impacto ambiental. Su sistema de producción en
Hacer circular el plástico en Chile Entrelíneas por Soraya Coñuecar - 8 abril, 20228 abril, 20220 Aunque el uso de plásticos se encuentra cada vez más regulado y la ciudadanía se ha comenzado a interesar en el tema, ¿por qué no se avanza más rápido en sustentabilidad? Uno de los materiales modernos preferidos, sobre todo, por su versatilidad en su uso es el plástico. Su empleo ha
Un problema que nos quema por dentro Entrelíneas por anriquelme2018 - 14 diciembre, 202114 diciembre, 20210 Cada temporada de verano viene de la mano con sus respectivas advertencias de peligro de incendio, casi tan tradicional como los regalos en navidad, los bosques sufren daños en estas fechas y lo peor que puede pasar es que nos acostumbremos a ello. Hace un par de semanas el humedal Paicaví