Cultivando conexiones y sostenibilidad: Huerto comunitario Ciudad por Javiera Sánchez Ortiz - 26 abril, 20241 mayo, 20240 En un rincón de la extensa Universidad de Concepción, se ha conformado un espacio de conexión comunitaria y sostenibilidad En el año 2022 se da inicio a un proyecto que nace desde el deseo de distintas comunidades de volver a conectar con la tierra y fomentar un estilo de vida más
La calidad de vida de 10 ciudades chilenas Ciudad por Antonia Ortiz - 26 abril, 202426 abril, 20240 El Índice de calidad de vida urbana (ICVU) es un estudio que realiza la Universidad Católica, en colaboración con la CChC y NUGOT. Este informe mide y compara la realidad de distintas comunas de Chile. En el ICVU 2022 se examinaron 44 variables sintetizadas en seis dimensiones, las cuales representan la
Gran hallazgo marino: en las profundidades de la costa chilena se descubrieron más de cien especies nuevas, muchas de ellas son endémicas Sociedad por Antonia Ortiz - 12 abril, 202412 abril, 20240 Científicos internacionales, liderados por Javier Sellanes, biólogo marino y profesor de la Universidad Católica del Norte, descubrieron más de cien especies marinas en los montes de la costa sureste de Chile. Muchas de estas especies eran desconocidas por la ciencia, hoy en día trabajan es su clasificación. Según información
Humedales en el Gran Concepción para frenar el cambio climático Cultura por Antonia Ferrada - 12 abril, 202412 abril, 20240 Según la Corporación Nacional Forestal (CONAF) los humedales “zonas húmedas, donde la tierra se junta con el agua”. Ejemplos de humedales son los lagos, ríos, playas de arena, embalses, canales de regadío y muchos otros. Los humedales son santuarios de la naturaleza, debido a su relevancia para la preservación de la
La contaminación hídrica en el Biobío: Un peligro latente para el ecosistema Salud Sociedad por Ian Morales - 12 abril, 202412 abril, 20240 Dentro del marco medioambiental, los recursos hídricos son la base de la supervivencia y vitalidad de nuestro ecosistema, la mantención y cuidado adecuado de nuestros caudales, ríos, lagos, mares y océanos es de suma importancia. La región del Biobío presenta una gran cantidad de cuerpos de agua, tales como la Laguna
Características del arbolado urbano y su uso en Chile Ciudad por Héctor Abarzúa Robles - 12 abril, 202412 abril, 20240 La flora disponible para ornamentar ciudades, parques y plazas debe contar con características que le permitan convivir con un ecosistema artificial. Es por esto por lo que la planificación de árboles urbanos y la selección de estos debe ser rigurosa y estudiada en función de sus procesos biológicos e impacto
Puntos turísticos bajo amenazas Ciudad por Renata Zúñiga - 29 marzo, 202429 marzo, 20240 Puntos turísticos bajo amenazas alrededor de todo el mundo, se han visto en peligro los últimos años por razones medioambientales o por el turismo masivo. Diversos lugares populares, en redes sociales y entre las agencias de viajes, se encuentran en peligro de tener que cerrar sus puertas por el deterioro y
La conservación del Humedal Rocuant-Andalién para el Gran Concepción Ciudad por Hugo Ramos Lagos - 20 junio, 202320 junio, 20230 A escasa distancia de los principales centros urbanos del Gran Concepción y contando con más de dos mil hectáreas de extensión, la marisma Isla Rocuant es uno de los sistemas que ayudan a controlar las masas de agua pertenecientes a la cuenca del Rio Andalién. A pesar de su importancia,
Los países del mundo que presentan mayor pérdida de biodiversidad Sociedad por César Poo Barra - 2 junio, 20232 junio, 20230 En el mundo existen zonas con grandes pérdidas de biodiversidad. Esto ha sido provocado por las acciones de los seres humanos. En Sudamérica, por ejemplo, la deforestación ha causado estragos en los hábitat de los animales. A continuación, podrás conocer los lugares que han sufrido estas consecuencias.
Humedal price: importancia y aportes relevantes Ciudad por Sandy Isabel Llanquileo Armazabal - 12 mayo, 202316 mayo, 20230 El humedal price, ubicado en la comuna de hualpén, el pasado 27 de abril se declaró como humedal urbano. Después de cuatro ampliaciones de plazo que se habían generado una vez entregada la solicitud. Ahora el Price es uno de los 15 humedales urbanos que se encuentran en la región