Fallas en anticonceptivos: una grave vulneración a los derechos sexuales y reproductivos Entrelíneas por Carolina Zúñiga - 8 julio, 20228 julio, 20220 La circulación de píldoras anticonceptivas defectuosas se ha vuelto una constante en el país. Esta situación es alarmante y deja entrever graves falencias por parte del Estado, al no entregar respuestas concretas para frenar esta situación. Es complejo el escenario que deben vivir las mujeres chilenas, con la constante incertidumbre e
Radiografía a la situación de los derechos sexuales y reproductivos en Chile Entrelíneas por Josefina Marcela Caerols Seguel - 8 abril, 20228 abril, 20220 Por causa de la pandemia, los servicios de salud sexual y reproductiva en Latinoamérica y el Caribe retrocedieron unos 30 años, confirmó Harold Robinson, director regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Lo anterior se explica por diversos factores: dificultad para acceder a métodos de control de la
Derechos sexuales y reproductivos: un tema pendiente Entrelíneas por Josefina Marcela Caerols Seguel - 24 abril, 202124 abril, 20210 Mientras el derecho a la salud en Chile está débilmente definido en la Constitución política, los derechos sexuales y reproductivos, de plano, no están considerados, aseguran expertas. Ya lo planteaba el reporte del INDH del 2011: la situación de la salud en el país es compleja. De partida, en la carta
La cruda realidad de la Violencia Obstétrica y Ginecológica en Chile Entrelíneas por Michelle Anick Charlene Cordero Sepulveda - 4 diciembre, 20204 diciembre, 20200 Fuertes testimonios revelan negligencias y comportamientos abusivos por parte del personal de salud. La inexistencia de medidas de resguardo y el miedo a denunciar han provocado que mujeres alrededor de todo el país se sientan vulneradas frente a algo tan natural como una visita al ginecólogo. Los derechos sexuales y reproductivos
Aborto en Chile avanza hacia la despenalización Sociedad por Alondra Paz Ibacache Quezada - 28 junio, 20172 julio, 20170 El aborto terapéutico fue legalizado en Chile el año 1931. Sin embargo, la dictadura lo prohibió en 1989 por fuertes influencias religiosas y conservadoras. Pese a lo anterior, el debate en torno al aborto ha adquirido relevancia debido a los diversos casos nacionales. Actualmente se tramita en el Congreso la ley