El mundo teme a las mujeres exitosas porque nunca serán suficiente Opinión Sociedad por Sofía Meier Améstica - 11 julio, 202412 julio, 20240 Madre, hermana, hija, novia, estudiante, trabajadora, profesora, cantante, tejedora y un sinnúmero de roles más. ¿Cuál es el precio de conseguir tus metas? Recuerdo bellas tardes de infancia viendo la televisión junto a mi madre, Marcela. Quien me heredó lo más preciado que una mamá puede entregar a su hija:
Una nueva brecha en la desigualdad de Chile Entrelíneas por anriquelme2018 - 7 mayo, 20217 mayo, 20210 Entre los distintos cortes de suministros que afectan a los sectores vulnerables del país, el internet se suma a los servicios cuya ausencia impide el surgimiento de quienes luchan por salir adelante. Para entender la desigualdad en Chile no es necesario compararse entre ricos y pobres, el ejercicio correcto es marcar
La desigualdad en la educación como talón de Aquiles de la pandemia Entrelíneas por Catalina Paz Rodríguez Rodríguez - 25 septiembre, 202025 septiembre, 20200 Dentro de la cotidianidad y su vorágine, diferentes tópicos lograban pasar desapercibidos a la mirada de la mayoría de los chilenos, esto se ha vuelto más difícil los últimos meses. La pandemia ha conseguido destapar y poner sobre la mesa uno de ellos, la desigualdad de oportunidades que se vive
El valor del trabajo: autonomía económica para las mujeres Sociedad por Pamela Scarleth Betanzo Ulloa - 30 junio, 20173 julio, 20170 La paulatina incorporación de la mujer al mundo laboral ha significado una ruptura en las pautas sociales, que hasta hace un par de años, se venían dando. Este cambio ha hecho aún más visible la desigualdad a la que las mujeres deben enfrentarse diariamente para lograr su autonomía en las distintas
Chile es el sexto país OCDE con mayor tasa de desocupación juvenil Sociedad por fvelasquez - 13 noviembre, 201614 noviembre, 20160 A nivel nacional, uno de cada cinco jóvenes no estudia ni trabaja, a pesar de estar totalmente capacitado para ello. La desigualdad social, la inequidad de género y la falta de oportunidades aparecen como la principal causa del fenómeno, el que se extiende año tras año. Tras la publicación del último