Greenwashing: el marketing ecológico engañoso

Al momento de entrar a nuestros aparatos electrónicos es común encontrarnos con continuas campañas publicitarias, donde muchas de ellas se muestran amigables con el medio ambiente, convenciendo a las personas que son la marca más adecuada por su gran sostenibilidad. Cuando en la realidad no están ni cerca de comprometerse

Estudiar y trabajar: la exigente realidad de 67 500 universitarios chilenos

Compatibilizar la vida universitaria y laboral puede ser un gran desafío para la mayoría de estudiantes de pregrado de nuestro país, los cuales deben lidiar constantemente con los problemas que esto conlleva. Según la consulta más reciente a la guía Education at a Glance (del año 2017) sobre el tema, solo

Entendiendo el impacto de la contaminación desde la industria textil

Industria textil

El cambio climático es considerado como la crisis definitoria de nuestro tiempo, siendo cada vez más rápida y letal para el planeta. Y una de los entes que aprieta el acelerador es la industria textil. Es de conocimiento general que ningún país es inmune a las consecuencias de la crisis climática.

Reducción de daños: ¿una alternativa a la guerra contra las drogas?

El servicio de testeo de sustancias surge como una novedosa idea para promover la disminución de riesgos entre quienes usan drogas. Desde el inicio de la historia, el ser humano ha interactuado con sustancias psicoactivas. El uso espiritual de hongos psilocibes por parte de los pueblos precolombinos y el consumo medicinal

¿Chew müley Julia Chuñil?

Julia Chuñil dedicaba su vida a la protección del bosque nativo donde habita junto a toda la comunidad mapuche de Petreguel. Después de salir de su casa para buscar a sus animales, ella y su perro Cholito se perdieron en las extensas tierras que protegía desde hace 10 años. Desde

Desastres Naturales: 10 ciudades que renacieron

desastres naturales

A lo largo de nuestra historia, distintas locaciones a lo largo del mundo han sido azotadas violentamente por desastres naturales. Terremotos, tsunamis, huracanes, inundaciones y erupciones han acabado con núcleos urbanos enteros, dejando nada más que escombros y muecas de tristeza por parte de la gente al perder su hogar. Sin

Países en crisis: los más afectados por la vulneración de DD. HH.

Varios países atraviesan una grave crisis de derechos humanos, donde las violaciones son frecuentes y las libertades están severamente restringidas. En Rusia, por ejemplo, las autoridades atacan a los opositores políticos y restringen la libertad de expresión. Las protestas y las voces disidentes son rápidamente silenciadas. En Siria, el conflicto

Top