Cleptotwt: un nido de ladrones Opinión por Ian Morales - 17 junio, 202430 junio, 20240 Ejemplificación de persona perteneciente a Cleptotwt robando.
«Falsa alarma»: la seguridad de bomberos en actos de servicio Opinión por Natalia Medina Contreras - 26 abril, 20242 mayo, 20240 Bomberos de Chile es la institución más respetada del país. Según encuestas, también son quienes generan más confianza a la ciudadanía, por la calidad de su servicio y compromiso con la comunidad. Entonces, ¿por qué corren riesgo en actos de servicio? El domingo 21 de abril durante la madrugada la Tercera
Vecinos del Gran Concepción alzan la voz ante las secuelas de los eventos musicales Ciudad por Pamela Muñoz Parra - 15 marzo, 20242 abril, 20240 En variados sectores del Gran Concepción, una gran cantidad de personas ha manifestado constantemente sus molestias. Los vecinos, afectados y cansados por la realización de eventos musicales masivos, decidieron expresar su descontento. Desde hace años, los conciertos y festivales han formado parte de la identidad cultural de la ciudad, reuniendo a
Videojuegos en Chile: ¿Cómo han evolucionado? Tiempo libre por Antonio Alcayaga - 30 junio, 20231 julio, 20230 Los videojuegos a nivel mundial han crecido enormemente logrando ser uno de los atractivos principales para gente de todas las edades, pero ¿cómo se ha visto este fenómeno en Chile?, ¿se ha hecho participe o han asumido el rol de espectadores y consumidores?. Repasaremos cómo ha sido la creación de
Latinoamérica: un pueblo que camina unido hacia el libro de Récord Guinness Sociedad por Francisco Altamirano Guzmán - 2 junio, 202314 marzo, 20250 Latinoamérica se ha caracterizado por demostrar que cuando la gente se une por un fin, se pueden lograr grandes hazañas. Desde grandes preparaciones gastronómicas, hasta nobles causas relacionadas con la industria textil, los latinos han empleado sus recursos para aparecer en el libro que recolecta los más exóticos logros al
El compromiso colectivo con la autogestión Cultura Sociedad por Patricia Mancilla - 20 agosto, 201924 septiembre, 20190 Ha logrado imponerse desde diferentes estructuras, generando métodos de organización que han sido capaces de posicionar a espacios que hoy se sustenta gracias al apoyo en comunidad.Desde hace algún tiempo la autogestión se ha vuelto popular entre quienes desean levantar un mecanismo autónomo de organización, con objetivos propios y que
Centro cultural en Lota beneficia a la comunidad Cultura por Camila Toloza - 26 abril, 20196 mayo, 20190 Espacio Arrayan busca mediante talleres artísticos y de bienestar integrar a la comunidad lotina a realizar nuevas actividades entorno a la cultura. Este proyecto inició hace más de un mes en Lota, es un espacio cultural que crea y abre espacios para que la comunidad participe en nuevas actividades que no
Voces como canciones Cultura Tiempo libre por Camila Espinoza - 1 enero, 20190 Repasar el pasado y las maneras de relacionarse suele ser un pensamiento casi inconsciente. Casi, porque como la mayoría de las preocupaciones humanas, se exacerban en las prácticas más cotidianas, sin querer y sin cálculo. Un café por la mañana viendo uno que otro matinal aburrido en la televisión, una revisión
Amigurumis del Sur: Una comunidad de tejido diferente Tiempo libre por Alonso Tomás Benavente Puentes - 11 agosto, 201714 agosto, 20170 Tejer es una de las tradiciones más antiguas de las que se tenga registro en la historia. A pesar de que existen diversas técnicas para realizar dicha labor, existe una de ellas que goza de gran popularidad en la actualmente en el sur de nuestro país, la técnica del amigurumi. Desde
Periodismo regional: actualidad y centralismo Cultura por jbarrera - 20 enero, 201720 enero, 20170 Según los resultados del Censo realizado durante el 2012, la Región Metropolitana (RM) concentra al 40.33% de la población total de Chile. Una de las causas atribuibles al fenómeno del centralismo, es la falta de políticas de Estado que tengan por objetivo principal el fomento y el crecimiento regional, la