Estadios históricos de Chile: una ruta de fútbol y memoria Deporte por Sebastián Pavez Hitschfeld - 21 abril, 202521 abril, 20250 estadio nacional de Chile
La calidad de vida que caracteriza a la ciudad de Concepción Cultura por Leslie Venegas - 20 junio, 202420 junio, 20240 Capital de la región del Biobío, la provincia de Concepción ha sido destacada en múltiples ocasiones como un buen lugar para vivir. En un reciente estudio, la consultora Oxford Economics destacó positivamente la calidad de vida en la zona, por sobre otras mil ciudades analizadas al rededor del mundo. También
Tras las huellas del Parque Ecuador Ciudad por Javiera Sánchez Ortiz - 6 mayo, 20249 mayo, 20240 De los lugares históricos que nos ofrece Concepción, está el pulmón verde de la ciudad, que permite a los visitantes pasear y realizar variadas actividades en el extenso paseo. El parque Ecuador actualmente no solo es un lugar para relajarse en medio del ajetreo urbano, sino que se ha convertido en el escenario
Chile y sus patrimonios: una muestra de la historia y la cultura a través arquitectura Cultura por Luis García Aravena - 26 abril, 202426 abril, 20240 Chile alberga una amplia y diversa variedad de patrimonios culturales, el cual se extiende a lo largo de todo el país. Es reconocido por su desierto, el más árido del mundo, por la imponente cordillera de los Andes y sus conocidas tradiciones. Sin embargo, el territorio cuenta con mucho más.
Alcalde de Hualpén y su lucha por ser parte de la administración del parque Pedro del Río Zañartu Entrelíneas por Sergio Hinojosa - 10 junio, 202210 junio, 20220 Este primero de junio se dio a conocer el fallo de la Cámara de Diputados que aprueba cambios en la gobernanza del parque ubicado en la comuna de Hualpén. El proyecto de ley significa una modificación en los integrantes de la comisión administrativa del sector declarado monumento histórico nacional a
Alfarería de Quinchamalí: manos que crean historia Entrelíneas por Tamara Andrea Jara Carrasco - 4 junio, 20214 junio, 20210 La acción y el diálogo impulsado por las ceramistas, reconocidas como Tesoros Humanos Vivos por parte del Estado, ha puesto en marcha una serie de coordinaciones junto al Ministerio de la Cultura para preservar esta práctica. Al sudoeste de la ciudad de Chillán se ubica la pequeña localidad de Quinchamalí.
Lota sorprendente para la humanidad Entrelíneas por Antonia Oviedo - 28 mayo, 202128 mayo, 20210 La comuna minera está postulando a la lista preliminar de la Unesco de patrimonio de la humanidad, de esta forma Chile completaría sus ciudades minera de salitre, cobre y ahora carbón. Este fin de semana se celebra a lo largo del país el día del patrimonio. Por segundo año consecutivo, producto
La conservación de museos como patrimonio penquista Entrelíneas por Bárbara Cartes Valderrama - 25 mayo, 202125 mayo, 20210 Una deuda con la cultura. El 2020 pasó a la historia como uno de los peores años para los museos. Según datos del medio internacional The Art Newspaper, la mayoría perdió al 70 % de sus visitantes con respecto al 2019 a causa de la covid-19. Y es que la pandemia
Por Amor Al Arte Entrelíneas por Genesis Scarlethe Salazar Muñoz - 2 octubre, 20202 octubre, 20200 La rebeldía creativa ha resistido el paradigma mercantilista del arte como objeto de consumo. Por: Génesis Salazar Muñoz El quehacer artístico se manifiesta en la historia como un lenguaje capaz de crear nuevos mundos. Desde la pintura rupestre data su función mágica y a la vez clave en la construcción
El aporte de de Goycoolea y Cáceres a la ciudad Ciudad por Alejandro Valenzuela - 29 septiembre, 20192 octubre, 20190 Hablamos con Ignacio Sáez de Editorial Dostercios y con Luis Darmendrail de Historia Arquitectónica de Concepción, sobre la importancia arquitectónica de Roberto Goycoolea y Osvaldo Cáceres e hicimos un recorrido por parte de sus obras. En un contexto donde los megaproyectos inmobiliarios y la necesidad por el rescate por el