El trabajo de enseñar: profesores y su amplitud de roles Portada Sociedad por Anaís Hinayado Sánchez - 21 abril, 20255 mayo, 20250 “Un lunes de trabajo más”, ese es el primer pensamiento que la mayoría de los chilenos tiene al momento de comenzar su jornada matutina, cumpliendo con sus quehaceres y rindiendo al máximo para poder mantenerse. En uno de esos días, la profesora Elena Cano Ramírez, fue agredida por un estudiante. El
Crisis en la docencia: una mirada multicausal Sociedad por Francisco Flores Castillo - 23 agosto, 202426 agosto, 20240 El Instituto de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile afirmó que el 20 % de los profesores renuncia al quinto año del ejercicio docente. Según un estudio de Elige Educar, para 2025 se proyecta un déficit de más de 25 000 docentes y educadores en el país. Esta
Convivencia escolar: ¿cómo enfrentan los profesores la violencia? Sociedad por José Herrera Carrasco - 10 mayo, 202414 marzo, 20250 Las expulsiones son la última medida que pueden tomar los establecimientos educacionales. Un reciente diagnóstico de la Defensoría de la Niñez arrojó que entre 2022 y 2023 hubo un aumento de denuncias de conflictos al interior de establecimientos educacionales. Después de la pandemia, la educación ha tenido una serie de desafíos
Katherine Yoma: el llamado de atención al Estado chileno Sociedad por Leslie Venegas - 19 abril, 202423 abril, 20240 El caso de la profesora Katherine Yoma conmocionó a todo Chile
Violencia escolar: Los docentes también son víctimas Sociedad por Natalia Medina Contreras - 12 abril, 202417 abril, 20240 Desde 2022 sólo se ha registrado aumento de casos de violencia escolar bajo el concepto de convivencia escolar, lo que involucra enfrentamientos en dependencias de los establecimientos, donde se espera que sean los docentes quienes solucionen o sancionen. La violencia escolar El aumento de casos de la violencia escolar en los últimos
Salud mental: un fantasma entre los profesores Salud por Gabriela Burgos Morales - 15 marzo, 202425 marzo, 20240 El agobio laboral, el estrés y el aumento de la violencia escolar son algunos de los factores que ponen en alerta el abordaje de la salud mental de los profesionales de la educación. Temática que ha sido planteada insistentemente por el gremio docente. Entre gritos, risas y lápices viven día a
La deuda sin saldar de la sociedad chilena con la pedagogía Sociedad por Juan Pablo González - 13 mayo, 202217 mayo, 20220 En nuestro país se ha hecho común mencionar que los profesores no reciben el trato indicado. Esta afirmación, ya sea por los sueldos que reciben o por le empleabilidad de la profesión, ha cobrado bastante fuerza. Las problemáticas del oficio siguen estando presentes y la sociedad parece no hacer mucho
Aquellos que nunca dejaron de aprender Entrelíneas por anriquelme2018 - 7 mayo, 20217 mayo, 20210 A nadie le puede importar más la educación que a los mismos profesores, indiferentes de las circunstancias adversas, son ellos quienes la sacan adelante por mérito propio, aunque esté cerca el fin de sus carreras profesionales el instruir a las nuevas generaciones es una labor que nunca acaba. El estrés por
Se le debe a las profesoras y profesores Entrelíneas por Aníbal Torres Durán - 9 abril, 20219 abril, 20210 Este año, por primera vez, la carrera de pedagogía se acerca a los abogados como la tercera profesión más valorada por la ciudadanía, según una encuesta anual de valoración GfK. No obstante, ¿la valoración la traducimos en mejores remuneraciones? No hay duda del importante lugar que ocupa la educación en el