Estuario al fin del mundo: migración y niñez

Un estuario es un cuerpo de agua en el que se une el agua salada del mar con el agua dulce de un río. El fin del mundo es Chile. Una residencia de la compañía penquista de teatro La Obra en la asociación de resguardo de patrimonio natural Traon Nevez ubicada

Mundo sonoro y teatro, el viaje con la Gaviota

En el camino de la reinvención, retomar formas de crear resultó una nueva manera de expresar y resistir desde el frente cultural para cada integrante de La Gaviota Podcast. Con una obra del reconocido dramaturgo Juan Radrigán, el colectivo artístico-teatral La Gaviota Podcast llevó al escenario del teatro Biobío una adaptación

El arte no literario: Periodismo y Teatro

Si se habla de construir relatos, el periodismo y el teatro tienen muchas similitudes. Si bien, los métodos son distintos, ambas aristas buscan mostrar la realidad. El periodismo moderno y su misión de contar historias tiene más de 300 años de existencia. Desde el siglo XVIII, cuando nace el primer diario

El cine en tiempos de pandemia

Fotografia por Patrick Heagney

A estas alturas de 2020 es evidente el impacto que la pandemia mundial causó en todo el planeta. No hubo país que no se haya visto en la obligación de revaluar sus planificaciones anuales estimadas, esto último abarcando desde proyectos sociales a tradiciones culturales. Las industrias no fueron la excepción, el

Artes Visuales: Una ruta por los lugares que ofrece Concepción

La primera parada es la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, quizas uno de los lugares más reconocidos para disfrutar de las distintas artes visuales. Se caracteriza por sostener múltiples exposiciones de distintos artistas, principalmente locales o de la región. Renovándose mes a mes. Se caracteriza también por ofrecer propuestas artísticas clásicas,

Top