Estuario al fin del mundo: migración y niñez Entrelíneas por Sergio Hinojosa - 2 diciembre, 20225 marzo, 20230 Un estuario es un cuerpo de agua en el que se une el agua salada del mar con el agua dulce de un río. El fin del mundo es Chile. Una residencia de la compañía penquista de teatro La Obra en la asociación de resguardo de patrimonio natural Traon Nevez ubicada
Mundo sonoro y teatro, el viaje con la Gaviota Entrelíneas por Isis Fuentealba - 14 noviembre, 20225 marzo, 20230 En el camino de la reinvención, retomar formas de crear resultó una nueva manera de expresar y resistir desde el frente cultural para cada integrante de La Gaviota Podcast. Con una obra del reconocido dramaturgo Juan Radrigán, el colectivo artístico-teatral La Gaviota Podcast llevó al escenario del teatro Biobío una adaptación
El arte no literario: Periodismo y Teatro Cultura por Jeferson Diaz - 12 mayo, 202212 mayo, 20220 Si se habla de construir relatos, el periodismo y el teatro tienen muchas similitudes. Si bien, los métodos son distintos, ambas aristas buscan mostrar la realidad. El periodismo moderno y su misión de contar historias tiene más de 300 años de existencia. Desde el siglo XVIII, cuando nace el primer diario
La dura lucha del teatro por sobrevivir a la pandemia en Chile Entrelíneas por Nicolas Esteban Ponce De Leon Carrillo - 22 enero, 202123 enero, 20210 Distintas agrupaciones culturales del país como “Santiago Off” y la “Otra Zapatilla” dedicadas al teatro tuvieron que reinventarse para sobrevivir durante la crisis que ha generado la Covid-19 Resulta evidente decir que el mundo de la cultura, más que ningún otro sector en la sociedad, se ha visto enormemente golpeada por
Teatro Digital Apuesta Por La Reinvención Del Arte Escénico Entrelíneas por Genesis Scarlethe Salazar Muñoz - 2 octubre, 20202 octubre, 20200 La emergencia sanitaria agudizó la precaria situación laboral de los trabajadores de las artes y las culturas, quienes mediante la creatividad se reinventan generando contenido a través de plataformas digitales.
El cine en tiempos de pandemia Entrelíneas por Juan Pablo Vilo Reyes - 21 septiembre, 202022 septiembre, 20200 A estas alturas de 2020 es evidente el impacto que la pandemia mundial causó en todo el planeta. No hubo país que no se haya visto en la obligación de revaluar sus planificaciones anuales estimadas, esto último abarcando desde proyectos sociales a tradiciones culturales. Las industrias no fueron la excepción, el
Teatro de Lota: hitos que marcaron un espacio cultural Ciudad Cultura Infografías por Camila Toloza - 17 mayo, 201917 mayo, 20190 En este teatro se presentaron espectáculos artísticos, películas e incluso fue un espacio dedicado al boxeo. Sin embargo, con el paso del tiempo fue cada vez menos utilizado hasta quedar abandonado. Actualmente el teatro de Lota está siendo remodelado y tendrá su pronta inauguración en julio de 2019.
«Jesucristo Superstar»: la arriesgada propuesta del teatro musical en Concepción Cultura por Belén Pulgar - 26 abril, 201926 abril, 20190 Durante las celebraciones de Semana Santa en Concepción, uno de los eventos que atrajo mayor atención del público fue "Jesucristo Superstar", obra de la compañía de teatro musical "La Once".El séptimo arte es un lugar que si bien en el Bío Bío no está del todo abandonado, hay una leve
Las raices afro en Concepción: una cultura presente en el arte penquista Cultura por Carlos Fuentes - 3 octubre, 201818 octubre, 20180 El festival “África en América” , la obra callejera documental “La Laguna de las negras” y la exhibición musical “Del África llegó mi abuela” despiertan en Concepción y sus habitantes un interés por relacionarse con los orígenes más puros. Por culpa del racismo, el tener ascendencia africana muchas veces es
Artes Visuales: Una ruta por los lugares que ofrece Concepción Cultura Infografías por Luis Riffo - 19 agosto, 20180 La primera parada es la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, quizas uno de los lugares más reconocidos para disfrutar de las distintas artes visuales. Se caracteriza por sostener múltiples exposiciones de distintos artistas, principalmente locales o de la región. Renovándose mes a mes. Se caracteriza también por ofrecer propuestas artísticas clásicas,