Incendió forestal en Talcahuano: llamas amenazaron Hospital La Higueras y viviendas aledañas

La pasada noche del 16 de febrero, un incendio de rápida propagación en el cerro La U, comuna de Talcahuano, causó momentos de mucha incertidumbre en los vecinos aledaños al Hospital Higueras. El rápido accionar de bomberos, fue indispensable para controlar el evento. El origen del incendio Las primeras llamas, comenzaron pasadas

Escúteres en Concepción: la disyuntiva entre transporte efectivo y aumento de accidentes

Descontento en los vecinos del centro penquista por escúteres eléctricos mal estacionados en la vía pública y caídas. La masiva llegada de la empresa de escúteres eléctricos Whooshh a la ciudad de Concepción ha causado revuelo en la población penquista; sin embargo, este medio de transporte conlleva un riesgo para la

Consumidores-trabajadores: un fenómeno que nos distancia  

Al momento de comprar algo o adquirir algún servicio nos vemos obligados a llevar a cabo diversos trabajos. Esta es una tendencia que muchas empresas están adoptando, pero su implementación podría traer graves consecuencias. Cada vez es más común ver en supermercados las famosas cajas de autoservicio. Los consumidores realizan tareas

Infantilización de los medios: el reduccionismo en la prensa actual

En un mundo lleno de desinformación, ¿hasta qué punto están dispuestos los medios de comunicación tradicionales con tal de seguir siendo relevantes? A través del reduccionismo e infantilización de las noticias, eso está claro. Cada vez que reviso noticias en Instagram, no puedo evitar sentir cierto grado de molestia por la

Populismo y toponimia

En los últimos meses de populismo, ha tomado fuerza (re)nombrar infraestructura y lugares en honor a personas influyentes. Toda la vida se ha cambiado el nombre de algo para dar paso a otra cosa, con mucha polémica de por medio. No obstante, este “populismo toponímico” de nombrar un hito geográfico en

Arte en medio de la crisis

En las ciudades ecuatorianas se teje una historia de crisis y resistencia. Las calles que antiguamente rebozaban de vida, hoy son escenario de tensión y temor, donde la delincuencia y la inseguridad se han convertido en algo cotidiano. En este Ecuador convulso, ser artista es adentrarse en un territorio plagado

Top