Incendió forestal en Talcahuano: llamas amenazaron Hospital La Higueras y viviendas aledañas Ciudad por Nazim Quintanilla - 21 marzo, 202521 marzo, 20250 La pasada noche del 16 de febrero, un incendio de rápida propagación en el cerro La U, comuna de Talcahuano, causó momentos de mucha incertidumbre en los vecinos aledaños al Hospital Higueras. El rápido accionar de bomberos, fue indispensable para controlar el evento. El origen del incendio Las primeras llamas, comenzaron pasadas
Escúteres en Concepción: la disyuntiva entre transporte efectivo y aumento de accidentes Ciudad por Pablo Yañez Cares - 21 marzo, 202528 marzo, 20250 Descontento en los vecinos del centro penquista por escúteres eléctricos mal estacionados en la vía pública y caídas. La masiva llegada de la empresa de escúteres eléctricos Whooshh a la ciudad de Concepción ha causado revuelo en la población penquista; sin embargo, este medio de transporte conlleva un riesgo para la
La importancia de áreas verdes en el Biobío, para la preservación y el bienestar humano Ciudad por Danahe Torres - 21 marzo, 202525 marzo, 20250 Hoy en día, la naturaleza está más amenazada que nunca y también nuestras vidas. Esto no es diferente para la región del Biobío, cuyos espacios verdes están cada vez más vulnerables a la contaminación y la venta a inmobiliarias. Tuvo que ser de antaño, la época en que predominaban más
Consumidores-trabajadores: un fenómeno que nos distancia Ciudad Opinión por Manuel Romero Yáñez - 21 marzo, 202521 marzo, 20250 Al momento de comprar algo o adquirir algún servicio nos vemos obligados a llevar a cabo diversos trabajos. Esta es una tendencia que muchas empresas están adoptando, pero su implementación podría traer graves consecuencias. Cada vez es más común ver en supermercados las famosas cajas de autoservicio. Los consumidores realizan tareas
Un año sin jugar: el sentir de los hinchas del Fernández Vial Ciudad Deporte por Manuel Romero Yáñez - 21 marzo, 202521 marzo, 20250 El histórico equipo de fútbol vive un presente amargo. La Corporación se juega sus últimas cartas, pero todo apunta a que se quedará fuera de la competición este año. La hinchada está más indignada que nunca y tiene mucho que decir. El Club Deportivo Arturo Fernández Vial está pasando por uno
El futuro de la animación ya no será Disney Ciudad por Danahe Torres - 21 marzo, 202526 marzo, 20250 Lo mejor que le puede pasar al mundo de la animación es que Disney perdiera de nuevo en las premiaciones Óscar. Han pasado tres años desde que Pixar y Disney no ganan la categoría de mejor película animada en los Óscar, siendo Encanto el último largometraje en ser victorioso en esta
Infantilización de los medios: el reduccionismo en la prensa actual Ciudad por Benjamín Rodríguez - 21 marzo, 202526 marzo, 20250 En un mundo lleno de desinformación, ¿hasta qué punto están dispuestos los medios de comunicación tradicionales con tal de seguir siendo relevantes? A través del reduccionismo e infantilización de las noticias, eso está claro. Cada vez que reviso noticias en Instagram, no puedo evitar sentir cierto grado de molestia por la
10 ciudades líderes en la gestión sostenible del agua Ciudad por Eloísa López Ramos - 21 marzo, 202521 marzo, 20250 El 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua desde 1993, así lo estableció la ONU (Organización de las Naciones Unidas), con el fin de convocar a las naciones para que realizaran distintos tipos de actividades que llamaran a tomar conciencia a la población del uso sostenible del
Populismo y toponimia Ciudad por Claudio Venegas - 21 marzo, 202521 marzo, 20250 En los últimos meses de populismo, ha tomado fuerza (re)nombrar infraestructura y lugares en honor a personas influyentes. Toda la vida se ha cambiado el nombre de algo para dar paso a otra cosa, con mucha polémica de por medio. No obstante, este “populismo toponímico” de nombrar un hito geográfico en
Arte en medio de la crisis Ciudad por Lukas Figueroa - 14 marzo, 202514 marzo, 20250 En las ciudades ecuatorianas se teje una historia de crisis y resistencia. Las calles que antiguamente rebozaban de vida, hoy son escenario de tensión y temor, donde la delincuencia y la inseguridad se han convertido en algo cotidiano. En este Ecuador convulso, ser artista es adentrarse en un territorio plagado