El desperdicio de alimentos en Chile Sociedad por Javiera Cárdenas lefiguala - 28 marzo, 202528 marzo, 20250 El desperdicio alimentario ha llegado a ser una problemática de gran magnitud durante los últimos años a nivel mundial. Tanto la producción como posteriormente el desperdicio de los productos que no se consumen conllevan una gran carga socioeconómica y medioambiental para el planeta. Tal como asegura un estudio elaborado por FAO
Los países con los mejores índices de salud y calidad de vida Salud por Scarleth Vásquez Cárcamo - 21 marzo, 202521 marzo, 20250 Créditos a mundofarma.com.mx
Festejando la diversidad: celebraciones en torno a la gastronomía chilena Ciudad por Yanara Chacón Hernández - 28 junio, 202428 junio, 20240 La comida y las cosas que sucedan alrededor de esta depende de muchos factores, más allá de los gustos personales. Hay razones para seleccionar los alimentos de determinada preferencia, de esos motivos se desprenden ingredientes y la forma en que la gente elige prepararlos. ¿Se podría decir que la comida es
Los olvidados de la salud mental: trastornos alimenticios aumentan en pandemia Entrelíneas por Felipe Cerna - 19 noviembre, 202119 noviembre, 20210 Los cambios que ha implicado la crisis sanitaria en la vida cotidiana de la población ha afectado de manera alarmante sus hábitos alimentarios. Estudios apuntan al confinamiento y aislamiento social como las principales causas tras el incremento en casos de desórdenes en la alimentación. “Todo lo desembocamos en la comida”, comenta
¿Qué tan bien alimentadas están las mascotas? Entrelíneas por Felipe Cerna - 26 julio, 202126 julio, 20210 Según la encuesta Cadem, un 73% de los chilenos afirma tener un gato o un perro dentro del hogar. Además, una gran parte de los encuestados señalan que gastan más de 80 mil pesos mensuales en alimentos. Durante los últimos años las mascotas han adquirido un rol importante en el escenario
Cooked, una invitación a conectar con el hacer y placer de la comida Entrelíneas Sociedad por Paula Belén Molina Gutiérrez - 14 diciembre, 202014 diciembre, 20200 Claro está que la comida es uno de los mayores placeres de la vida. Esta nos congrega, nos reúne como especie, y sin embargo, hoy desconocemos de dónde procede o como se elabora. Si hay un espacio en mi casa que ha cobrado vida durante el confinamiento, sin duda ha sido
Carne parece, vegano es Sociedad por Manuel Velásquez - 19 agosto, 201924 septiembre, 20190 En cosa de gustos no hay nada escrito, pero ¿qué hay de la comida que simula ser lo que no es? Para un vegano no es sólo cuestión de gustos. El veganismo es una dieta que se ha ido transformando en un movimiento que cada vez logra tener más adherentes que, por
¿Cuánto contamina la industria de la carne? Sociedad por Camila Lagos - 26 agosto, 20180 Cuando se piensa en contaminación aparecen los sospechosos de siempre: basura, transporte, plástico. Sin embargo hay toda una industria que genera un gran impacto ambiental y que no siempre se considera: la carne. La ganadería debería ser tema de preocupación mundial, pues va en aumento a medida que crece la
Soberanía alimentaria: saber de dónde provienen nuestros alimentos y apoyar la producción local Sociedad por Camila Lagos - 12 agosto, 201816 septiembre, 20180 Al vivir en una sociedad de consumo rápido, no se cuestiona la procedencia de los alimentos ni los daños medioambientales que puede causar su producción. La soberanía alimentaria es un movimiento que pretende generar conciencia sobre este tema. La soberanía alimentaria, según la Declaración de Nyéléni de 2007, es “el derecho
¡Oda al maqui! Salud por MG Camila - 30 octubre, 20179 noviembre, 20170 Su nombre científico es "Aristotelia chilensis", pero se le conoce comúnmente como maqui; palabra de origen mapuche que significa "baya negra". Es un árbol que, según su sexo, nace en tallos o troncos separados de una misma planta. La flor femenina se transforma en un fruto de color púrpura vibrante que contiene