Los ojos del mundo puestos en Chile: una semana decisiva

Durante esta semana decisiva, en la revista Entrelíneas hemos evidenciado en nuestra pauta, una serie de temáticas diversas de constante cuestionamiento en el país. Un momento histórico marcado por fuertes sentimientos y decisiones, además de tensiones que buscan destrabar procesos que empezaron con el Estallido Social y que este domingo

Debates televisivos: ¿Presidente de Chile o de Santiago?

“Da vergüenza”, “a nadie en Chile le importa lo que pase en una plaza de la capital”, “¿y las regiones?”; estos fueron algunos de los comentarios más populares en redes sociales a raíz del último encuentro televisado de aspirantes a La Moneda. No solo memes dan los debates presidenciales en nuestro

Baja participación y el posible regreso del voto obligatorio

Participación

Desde el retorno a la democracia hasta las últimas elecciones, la participación electoral ha ido constantemente decayendo. Con algunas excepciones, como el plebiscito de octubre pasado. Las cifras de la elección de segunda vuelta de gobernadores fueron realmente preocupantes, con un promedio de un 19,61%. A pesar de que la

¿Quién le teme al comunismo en 2021? Chile no

El último año y medio ha sido una pesadilla para muchos y con justa razón. No obstante, la peor de todas para ciertos sectores de nuestro país -por no decir los más conservadores y tradicionales- no se había visto tan claramente hasta hace un par de meses y aún más

¿El marketing político en crisis?

La histórica mega-elección de la que fueron parte millones de chilenos como resultado del estallido social, no sólo paralizó un país completo, sino que también la sonrisa y el canto de victoria de los partidos tradicionales. Quienes, en su afán de conseguir un tercio de  constituyentes en la sede donde

Cuando la organización de las elecciones no es más que una pantalla

El Servicio Electoral de Chile es una institución que lleva décadas organizando y gestionando las diferentes elecciones de autoridades. Concejales, alcaldes, gobernadores, presidentes y en esta última instancia constituyentes que participarán representando a la población redactando la nueva carta magna. Al pensar en los periodos eleccionarios, la noción de responsabilidad para

Top