Los ojos del mundo puestos en Chile: una semana decisiva Entrelíneas por Valentina Luza Carrión - 3 septiembre, 20223 septiembre, 20220 Durante esta semana decisiva, en la revista Entrelíneas hemos evidenciado en nuestra pauta, una serie de temáticas diversas de constante cuestionamiento en el país. Un momento histórico marcado por fuertes sentimientos y decisiones, además de tensiones que buscan destrabar procesos que empezaron con el Estallido Social y que este domingo
Debates televisivos: ¿Presidente de Chile o de Santiago? Entrelíneas por Emilio Senn - 19 noviembre, 202119 noviembre, 20210 “Da vergüenza”, “a nadie en Chile le importa lo que pase en una plaza de la capital”, “¿y las regiones?”; estos fueron algunos de los comentarios más populares en redes sociales a raíz del último encuentro televisado de aspirantes a La Moneda. No solo memes dan los debates presidenciales en nuestro
Polarización política en Chile: sus efectos y el análisis de la sociedad penquista Entrelíneas por Matias Rodrigo Schneider Tapia - 3 septiembre, 20213 septiembre, 20210 La década del 70 marcó un antes y un después en el ámbito político y social, potenciando una polarización política que sigue presente en nuestra sociedad. La polarización política de Chile tiene como origen de su profundización las elecciones de 1970, en las cuales el médico Salvador Allende fue electo como
Baja participación y el posible regreso del voto obligatorio Sociedad por Aníbal Torres Durán - 30 junio, 20213 julio, 20210 Desde el retorno a la democracia hasta las últimas elecciones, la participación electoral ha ido constantemente decayendo. Con algunas excepciones, como el plebiscito de octubre pasado. Las cifras de la elección de segunda vuelta de gobernadores fueron realmente preocupantes, con un promedio de un 19,61%. A pesar de que la
Diversidad sexual y nueva constitución: ¿Dónde están las disidencias en el proceso constituyente? Entrelíneas por Emilio Senn - 28 mayo, 202128 mayo, 20210 “Si algún día haces una revolución que incluya a las locas, avísame”, declama La loca del frente en la taquillera adaptación cinematográfica de la novela de Pedro Lemebel “Tengo miedo torero”. Hoy, a más de 30 años del contexto de dicha historia, el mismo país ha sido testigo de un
Biobío se queda atrás: sólo tres municipios serán encabezados por mujeres Entrelíneas por Makarena Sierra - 28 mayo, 202128 mayo, 20210 La irrupción de las mujeres en la política es innegable. Un 17% de las alcaldías nivel nacional serán dirigidas por mujeres, una cifra histórica que se traduce en 56 de los 346 sillones municipales. No obstante, mientras que en la RM un 49% de las comunas serán lideradas por mujeres,
¿Quién le teme al comunismo en 2021? Chile no Entrelíneas por Emilio Senn - 27 mayo, 202127 mayo, 20210 El último año y medio ha sido una pesadilla para muchos y con justa razón. No obstante, la peor de todas para ciertos sectores de nuestro país -por no decir los más conservadores y tradicionales- no se había visto tan claramente hasta hace un par de meses y aún más
Analizando la baja participación en las megaelecciones Entrelíneas por Josefina Marcela Caerols Seguel - 25 mayo, 202125 mayo, 20210 En las elecciones del 15 y 16 de mayo para escoger concejales, alcaldes, gobernadores y constituyentes fue a votar el 43,3% del padrón electoral. De un universo total de 14 millones 900 mil ciudadanos habilitados para sufragar en las denominadas “megaelecciones” sólo participaron poco más de 6,5 millones de personas, cuando
¿El marketing político en crisis? Entrelíneas por Valeska Plaza Acuña - 25 mayo, 202130 mayo, 20210 La histórica mega-elección de la que fueron parte millones de chilenos como resultado del estallido social, no sólo paralizó un país completo, sino que también la sonrisa y el canto de victoria de los partidos tradicionales. Quienes, en su afán de conseguir un tercio de constituyentes en la sede donde
Cuando la organización de las elecciones no es más que una pantalla Entrelíneas por Bárbara Cartes Valderrama - 25 mayo, 202125 mayo, 20210 El Servicio Electoral de Chile es una institución que lleva décadas organizando y gestionando las diferentes elecciones de autoridades. Concejales, alcaldes, gobernadores, presidentes y en esta última instancia constituyentes que participarán representando a la población redactando la nueva carta magna. Al pensar en los periodos eleccionarios, la noción de responsabilidad para