Buenas noches, Punpun: una historia cruda sobre la soledad y la depresión Tiempo libre por Luis García Aravena - 6 septiembre, 20246 septiembre, 20240 Inio Asano, creador de esta obra, nos invita a explorar una historia profunda y llena de simbolismos, en la que acompañamos a un protagonista sumamente complejo y humano, lleno de errores y tragedias. Este manga japonés, escrito e ilustrado por Inio Asano, nos enseña la historia y el desarrollo de Punpun
Diferencias de género en el mundo del cosplay Tiempo libre por Sebastián Contreras - 7 junio, 202412 junio, 20240 Al encarnar personajes de anime hay múltiples dificultades, las cuales no están asociadas solo a interpretar un rol. El cosplay se caracteriza por ser el proceso de representar diversos personajes de películas, dibujos animados, anime o videojuegos, entre otras obras. Es un mundo en el cual existen todo tipo de personas,
Asper Kanojo: un manga un poco atípico Opinión por Matías Zúñiga - 1 abril, 20241 abril, 20240 Asper Kanojo, cuya traducción al español vendría siendo “novia asperger”, es una serie de manga la cual trata sobre un mangaka llamado Taku Yokoi, cuyo día a día se ve alterado cuando recibe la visita de Megumi Saitou, una chica de 18 años con trastorno del espectro autista. Ella dice
Kimetsu no Yaiba: cuando el espectáculo se sobrepone a la historia Opinión por David Ramírez Saavedra - 15 marzo, 20241 abril, 20240 La popular y exitosa aventura de caza-demonios no está dispuesta a esforzarse donde más cuenta. El concepto de storytelling, o el arte de contar una historia, se puede simplificar y dividir en dos partes: setups y payoffs. Los setups son el establecimiento de alguna regla característica de un personaje o del
El duro espejo de la realidad que es Banana Fish Entrelíneas por Isidora Muñoz - 25 noviembre, 20225 marzo, 20230 La animación japonesa, o anime, se ha expandido fuertemente durante los últimos años, teniendo mayor público a nivel global. Sus temas son comunes: romance, acción y fantasía, entre muchos otros, y que con el carisma de sus personajes, han logrado encantar a la audiencia fuera de Asia. Algo que influye mucho
Berserk: una amarga historia de venganza Entrelíneas por anriquelme2018 - 23 diciembre, 202114 marzo, 20220 Algo fundamental a la hora de leer es la disposición que tengas, según como te sientas lo percibirás de una u otra forma. Por su parte, este manga puede encaminar tus sentimientos, brindándote una experiencia fascinante y aterradora. El autor de manga japonés Kentaro Miura fue uno de los más influyentes
Jujutsu Kaisen: ¿El mejor shonen de la década? Entrelíneas por Bárbara Cartes Valderrama - 17 diciembre, 202117 diciembre, 20210 La fórmula básica del manga orientado a jóvenes se debe a grandes obras como One Piece, Naruto, Hunter x Hunter, entre otros, que han acumulado miles de fans alrededor del mundo. Es la premisa del héroe que persigue su sueño gracias a la ayuda de sus amigos y un don especial
Los mejores anime para ver en cuarentena Tiempo libre por Rogel Fierro - 23 abril, 202123 abril, 20210 Las cuarentenas suelen presentar largos periodos de aburrimiento o tiempo muerto y muchas veces, entre la gran oferta que presentan las plataformas de streaming, cuesta decidir qué ver. Es por esto, que a continuación se presenta un listado con los mejores anime para ver en cuarentena. Una selección de películas
Ahiru no Sora: el arte de fallar Entrelíneas por Genesis Scarlethe Salazar Muñoz - 4 diciembre, 20209 diciembre, 20200 La cultura japonesa se ha instaurado en Occidente a través del manga y la animación, esta última cautiva fanáticos sin límites de edad mediante diversas temáticas que convergen en géneros distintivos, entre ellos, el anime spokon, destacado por rescatar el deporte como eje y desplegar a sus anchas la filosofía
Personajes del anime que desafían los roles de género Cultura por Genesis Scarlethe Salazar Muñoz - 6 noviembre, 20208 noviembre, 20200 Los roles de género se comprenden como los comportamientos socialmente asignados a hombres y mujeres. Sin embargo, la sinergia entre ficción y realidad dentro de la animación japonesa ha desdibujado límites y estereotipos mediante personajes que son capaces de desafiar los roles socioculturalmente definidos, planteando temáticas reflexivas que interpelan los