TCA y el impacto de las redes sociales en su incremento

Para el 2024, las estadísticas mundiales mostraban que unos 70 millones de personas padecían algún trastorno de la conducta alimentaria (TCA). Esta cifra, correspondiente al 9 % de la población mundial, aumentó significativamente después de la pandemia y se estima que, en la actualidad, ese porcentaje continúa creciendo exponencialmente. Las

Cambio climático: ¿quiénes son los responsables?

Hace pocos días, la Organización Meteorológica Mundial anunció que el 2024 fue el año más cálido desde que se tienen registros (hace 175 años). La temperatura superó, por más de 1,5 °C, la media anual registrada en el último periodo, comprendido entre 1850 y 1900. El aumento en la cantidad de

Artes escénicas: la deuda estatal

Con el retorno a la democracia de 1990, las políticas institucionales de nuestro país se centraron en el desarrollo de la industria cultural que había sido trastocada por la dictadura. Para ello, se creó una serie de fondos concursables destinados a financiar proyectos de carácter artístico. Desde entonces hasta la

Revictimización secundaria: la deuda de la justicia con las víctimas de femicidio

Los juicios y procesos investigativos son espacios donde muchas veces se vulnera la dignidad de las mujeres al sistematizar su dolor. Esa práctica, se denomina “revictimización”, y se refiere a la acción de hacer revivir a una víctima un dolor que ya atravesó. El pasado 20 de febrero, la noticia de

Top