UdeC y los ajustes razonables, la inclusión de estudiantes con TEA Sociedad por Amanda Villaseca Felip - 7 julio, 20247 julio, 20240 La Universidad de Concepción establece ajustes razonables para garantizar la igualdad de acceso a la educación superior para estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA). El trastorno del espectro autista (TEA) es una temática cada vez más visibilizada y por consecuencia, más regulada por diversas instituciones. Existen regularizaciones que tienen el
El aumento de la homofobia y el mes del orgullo en Concepción Cultura por Amanda Villaseca Felip - 7 julio, 20247 julio, 20240 El 2024 ha revelado preocupantes cifras relacionadas con el aumento de la homofobia en la región del Biobío. En el contexto del mes del orgullo, la ciudad de Concepción ha estado llena de actividades para celebrarlo. Este año, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), lanzó su Informe Anual de
El puente Industrial: ¿solución vial o amenaza ambiental? Opinión por Amanda Villaseca Felip - 7 julio, 20247 julio, 20240 El proyecto del puente Industrial en Concepción enfrenta críticas por su impacto en el Humedal Los Batros, santuario natural en San Pedro de la Paz. La idea del puente Industrial en Concepción, originada en los años setenta, ha suscitado más polémica y críticas públicas recientemente. Esto, pues se ha generado una
Las mentes cerradas y el aborto legal en Chile Opinión por Amanda Villaseca Felip - 7 julio, 20247 julio, 20240 El actual presidente de la república de Chile, Gabriel Boric, mencionó en la cuenta pública del año 2024 la intención de presentar un proyecto para hacer legal el aborto libre en Chile. Hace pocos años en Chile aún era completamente ilegal el aborto, sin importar el motivo. Más tarde, el país
Mannaz: el camino espiritual y musical de Matías Espinosa Tiempo libre por Amanda Villaseca Felip - 17 junio, 202414 marzo, 20250 Ha desarrollado su carrera viajando entre Chile y Argentina, hecho que le ha permitido entablar lazos artísticos entre ambos países. Matías Espinosa se dedica a la música casi a tiempo completo. Se podría decir que sus estilos son el reggae y el dancehall, pero eso sería un error.
La nostalgia y los recuerdos de Kuina: «En el cielo viven los serafines» Opinión por Amanda Villaseca Felip - 17 junio, 202417 junio, 20240 Un viaje por la evolución artística de Kuina en su álbum En el cielo viven los serafines, donde la melancolía y la nostalgia se encuentran en cada melodía. Supe de la Kuina por primera vez hace varios años, por una artista que me gustaba, que siempre subía fotos con ella, la
La vestimenta femenina a lo largo del mundo Ciudad Sociedad por Amanda Villaseca Felip - 26 abril, 202427 abril, 20240 Durante los últimos siglos, la vestimenta femenina a lo largo del mundo ha experimentado cambios significativos, influenciados por eventos globales y avances en áreas como la economía, la política y la sociedad. Factores como el rol de la mujer en la sociedad también ha influido en los cambios que ha
La historia del movimiento feminista en el mundo Sociedad por Amanda Villaseca Felip - 18 abril, 202418 abril, 20240 La historia del movimiento feminista tiene un origen político y social, el cual busca la liberación de la mujer y la igualdad de derechos. Este ha pasado por distintas etapas denominadas “olas”, las cuales son marcadas por distintos ideales y demandas de acuerdo al contexto de la época y las
Los hallazgos del Telescopio Espacial Hubble Sociedad por Amanda Villaseca Felip - 12 abril, 202417 abril, 20240 Son muchos los hallazgos del llamado Telescopio Espacial Hubble (HST), un observatorio resultado de la alianza de dos agencias importantes, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA). Este fue inaugurado el 24 de abril de 1990 y ha tenido grandes resultados y