Revictimización secundaria: la deuda de la justicia con las víctimas de femicidio Ciudad por Antonia Acuña Sandoval - 14 marzo, 202526 marzo, 20250 Los juicios y procesos investigativos son espacios donde muchas veces se vulnera la dignidad de las mujeres al sistematizar su dolor. Esa práctica, se denomina “revictimización”, y se refiere a la acción de hacer revivir a una víctima un dolor que ya atravesó. El pasado 20 de febrero, la noticia de
Ley estadounidense: ¿Se podría replicar en Chile? Entrelíneas por karocastillo - 29 abril, 20222 mayo, 20220 La ley lleva el nombre de los tres hijos de Nicholas Galinger, que falleció atropellado por Janet Hinds, quien fue condenada a 11 años de cárcel: "Ley Ethan, Haile y Bentley". En el estado de Tennessee se aprobó un proyecto de ley que obliga a los conductores en estado de ebriedad
Autodefensa feminista, ¿Herramienta válida ante el abandono de la justicia? Entrelíneas por Isis Fuentealba - 18 abril, 202219 abril, 20220 En contextos de desesperación y riesgo de ser víctimas del patriarcado tras el abandono estatal en tal materia, muchas mujeres optan por la autodefensa como una herramienta válida ante sus agresores. Por Isis Fuentealba “Yo también me defendería” es una de las principales consignas en la agitación constante que se realiza para
La justicia universal ¿es realmente posible? Entrelíneas por Lorena López - 18 abril, 202218 abril, 20220 Muchos consideran la justicia como un valor, mientras que otros la ven sólo como un término legal. El que la palabra justicia tenga tantas significaciones hace que consideremos que es distinta en todo el mundo, pero y si tuviéramos normas legales que rigieran a nivel global ¿cambiaría nuestra percepción? ¿Qué
Un poder en apuros: Convención Constituyente trabaja la reestructuración de la justicia en Chile Entrelíneas por Sebastián Arias Cortés - 1 abril, 20221 abril, 20220 Desde un Consejo que reemplaza a la Corte Suprema, hasta la eliminación de la figura del Fiscal Nacional, son algunos de los puntos más relevantes en las recientes votaciones en el órgano constituyente. La Convención Constitucional ha abordado desde principios de febrero los temas relacionados al Poder Judicial en
Una pregunta que no cesa: ¿dónde están? Entrelíneas por Tamara Andrea Jara Carrasco - 3 septiembre, 20213 septiembre, 20210 Un pueblo sin memoria, es un pueblo sin futuro. El compromiso con la memoria es una deuda histórica con las víctimas de desaparición forzada, cuyos restos aún se buscan. Como todos los años desde 2006, cada 30 de agosto en Chile se conmemora el Día Internacional de la Detenida y el
Más de 11 mil condenados por la justicia están prófugos en Chile Sociedad por Cristian Márquez - 30 junio, 20213 julio, 20210 Es habitual escuchar al común de la gente quejarse sobre la justicia en nuestro país, reclamar ante la "puerta giratoria", "justicia distinta para ricos y para pobres", etc. Sin embargo, hay un problema que -hasta ahora- había pasado un tanto desapercibido ante la opinión pública: casi 12 mil delincuentes fueron
Pena de muerte: a 20 años de su derogación en Chile Entrelíneas por Felipe Almendras - 9 abril, 20219 abril, 20210 Dos décadas después, los especialistas consideran que es un tema cerrado y no se debe volver a restituir. Sin embargo, más de la mayoría de la ciudadanía cree lo contrario. Era el año 1999 y un horrendo crimen a una menor de edad conmocionaba a un país entero. El ciudadano colombiano
Las fallas del sistema penal en la protección a las mujeres Entrelíneas por Antonia Paz Morales Mansilla - 9 diciembre, 20209 diciembre, 20200 Conmoción, descontento e indignación se generó en la sociedad luego de la muerte de Ámbar Cornejo, especialmente después de saber que el principal sospechoso de este suceso era Hugo Bustamante, quien se encontraba en libertad condicional luego de pasar diez años recluido por el cruel asesinato de su pareja y
Enfoque de género sentencia la inequidad en el derecho Entrelíneas por Valentina Paz Rodriguez Rodriguez - 4 diciembre, 20208 diciembre, 20200 En un sistema jurídico desprovisto de perspectiva de género se alza la necesidad de ejercer el derecho de forma tal que sea capaz de ofrecer justicia y reparación legal sin estereotipos que mermen el pleno desarrollo de la vida de las personas. Por: Génesis Salazar y Valentina Rodríguez Los principios de las