Hidroeléctrica Los Maquis: otro desastre medioambiental en la Patagonia Entrelíneas por Cristian Márquez - 5 abril, 20215 abril, 20210 Sin evaluación ambiental ni participación ciudadana institucional y, lo más insólito, amparado por el Estado. En ese contexto es que Edelaysén construye por estos días una central hidroeléctrica en las cascadas del río Los Maquis, en las cercanías de Puerto Guadal, Región de Aysén. Pozones naturales e imponentes cascadas de casi
El incremento de la obesidad infantil producto del confinamiento Entrelíneas por Anaís Castro - 5 abril, 20215 abril, 20210 La población adulta de nuestro país tiene malos hábitos alimenticios. De acuerdo a cifras oficiales, Chile ocupa el segundo lugar de los países de la OCDE con mayor prevalencia al sobrepeso. Una problemática que también afecta a los niños, quienes cada vez sufren más por esta enfermedad. Sentados durante horas mientras
Eutanasia en Chile: Tierra de nadie Entrelíneas por Cristian Márquez - 26 marzo, 202126 marzo, 20210 El proyecto de ley que pretende otorgar el derecho a una muerte digna fue presentado en 2014, pero todavía se encuentra en su primer trámite legislativo. Tras casi siete años “durmiendo” en el Congreso, el proyecto de ley de eutanasia todavía no ve la luz. Distintos gobiernos y parlamentarios han pasado
Marketing en Instagram: una necesidad inminente que llegó para quedarse Entrelíneas por Michelle Anick Charlene Cordero Sepulveda - 30 octubre, 202030 octubre, 20200 El consumo de contenido, la compra y venta de artículos y los influencers de marcas se han potenciado, considerando a la red social como el mayor responsable de esta revolución digital provocada por el covid-19. Las redes sociales han tomado gran parte de nuestra vida a través de los años y
¿Quién dice que no se puede?: jóvenes se toman el camino del emprendimiento Entrelíneas por Catalina Paz Hernandez Villagran - 30 octubre, 202030 octubre, 20200 El exponencial crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en la región del Biobío, según cifras del Ministerio de Economía, alcanzó un 48,8% durante el mes de septiembre. La crisis sanitaria no solo ha afectado la salud de los chilenos, sino que también ha golpeado fuertemente la economía del país. Los altos niveles
El agobio laboral sufrido por profesores y profesoras Entrelíneas por Nicolas Cristobal Muñoz Diaz - 30 octubre, 202030 octubre, 20200 Actualmente en nuestro país la mayor parte de los establecimientos educacionales se encuentran aún realizando clases a distancia, todo esto a costa de la salud mental de los educadores y educadoras. El trabajo en línea llegó para ayudar a reactivar la gran mayoría de labores que realizábamos de forma presencial, sin embargo, este
El desarrollo del primer plebiscito en la capital de la Región de Ñuble Entrelíneas por Jorge Ignacio Herrera Mora - 30 octubre, 202030 octubre, 20200 Este domingo se llevó a cabo en Chillán, el referéndum nacional que definía si se aprobaba o rechazaba el cambio de la Constitución Chilena. La gestión y supervisión de la votación estuvo a cargo del Servel en cooperación con Carabineros y personal militar. Según datos del Servel en el plebiscito la
Sin tercer tiempo: Vuelve el futbolito en pandemia Entrelíneas por Felipe Ignacio Santibañez Vergara - 23 octubre, 202026 octubre, 20200 Con el avance a fase 2 de desconfinamiento, muchas comunas del país han permitido los deportes colectivos como el fútbol, bajo estrictas medidas sanitarias. Probablemente, la actividad física no sea una de las prioridades en las labores a realizar por parte de la sociedad en tiempos de la pandemia por
Los efectos de la crisis sanitaria en los gimnasios angelinos Entrelíneas por Nicolas Cristobal Muñoz Diaz - 23 octubre, 202023 octubre, 20200 Todos en algún momento escuchamos a alguien decir la frase “cuando los gimnasios abran vuelvo a entrenar”, pero ¿Y si nunca vuelven a abrir? Los centros de actividad física, tal como lo dijo la presidenta de la Asociación de Gimnasios de Chile, Marcela Díaz, en entrevista con la radio Oasis, cerraron
El difícil escenario de los trabajadores y dueños de restaurantes en la región de Ñuble Entrelíneas por Jorge Ignacio Herrera Mora - 23 octubre, 202023 octubre, 20200 Desde el 15 de marzo, cientos de restaurantes no han podido abrir sus puertas en la región de Ñuble para recibir y atender a sus clientes debido a la actual pandemia del covid-19 y las medidas sanitarias que este contexto significó para el país. El porvenir de los cientos