Opinión | Apagar fuego con gasolina Entrelíneas por Nicolas Sanhueza - 22 julio, 202222 julio, 20220 Durante la semana pasada se registraron dos ataques incendiarios en la Región de los Ríos, específicamente en las comunas de Mafil y Lanco. Un hecho casi inédito puesto que la tónica del conflicto armado en el denominado Wallmapu, se concentra en la Provincia de Arauco y Malleco. La senadora (RN)
Música urbana y violencia en los colegios: La censura como solución Entrelíneas por Leonardo Paredes - 4 julio, 20225 marzo, 20230 Una de las situaciones más señaladas durante el presente 2022 es sin duda el aumento de la violencia en la vuelta a clases presenciales en los colegios y liceos de Chile. Pues ya se ha hecho costumbre saber de noticias que hablan de las delicadas vivencias de los alumnos
Tiroteo en Espacio Riesco: La violencia sigue escalando Entrelíneas por Nicolás Bastidas - 28 junio, 202229 junio, 20220 Son de conocimiento público los incidentes ocurridos en la fiesta llevada a cabo en el icónico centro de eventos de Huechuraba que, milagrosamente, no terminó con fallecidos. Lo que genera suspicacia es el por qué había personas armadas dentro de un lugar en el cual se supone hay controles de
Por la razón o la fuerza… ¡Sobre todo la fuerza! Entrelíneas por Leonardo Carrera - 20 mayo, 202220 mayo, 20220 Los recientes hechos de violencia y las crecientes muestras de impaciencia, hacen notar un clima de inestabilidad social, lo cual podría afectar nuevas políticas públicas. Cuando las pantallas de la televisión y las redes sociales quedaron convulsionando a raíz de los desmanes que ocurrían durante la noche del 18 de octubre
La naturalización de la Violencia Obstétrica en Chile Entrelíneas por Valentina Gonzalez - 14 mayo, 202214 mayo, 20220 El parto es uno de los momentos más importantes para una madre que espera durante nueve meses para dar a luz, con un espacio tranquilo y de confianza acompañada de sus médicos, sin embargo, hay quienes describen su experiencia como el peor día de su vida debido a la violencia
Violencia contra los que comunican Entrelíneas por Anibal Zambrano - 29 abril, 202229 abril, 20220 El Periodista cumple con distintos roles sociales, puede ser quien acerca la información a la comunidad, quien protesta contra las injusticias, es aquel que relata realidades para que la sociedad pueda entender de mejor manera que es lo que está pasando con el individuo que está a nuestro lado, sin
¿Hasta qué punto tenemos normalizada la violencia? Entrelíneas por Josefina Marcela Caerols Seguel - 1 abril, 20221 abril, 20220 Durante las últimas semanas el acoso escolar, materializado en hechos de violencia y matonaje, ha sido un tema frecuente que deriva en conversaciones y reflexiones profundas. El domingo pasado, el golpe que Will Smith le propinó a Chris Rock en plena ceremonia de entrega de los Oscar originó memes y un
La cultura de la violencia en los menores de edad Entrelíneas por Paulette Duarte - 1 abril, 20221 abril, 20220 Tras el retorno a las clases presenciales, han aumentado las denuncias de violencia escolar ante la Superintendencia de Educación, escena que deja incógnitas en cuanto a los factores que promueven la cultura de la violencias en niños, niñas y adolescentes. Por Paulette Duarte A través de la red circulan muchos videos de
Ola de violencia en Los Ángeles y múltiples homicidios registrados Ciudad por Renato Contreras - 1 abril, 20221 abril, 20220 Los Ángeles vive una de sus peores épocas. Es que, el crimen organizado, el narcotráfico y las balaceras son pan de cada día para los habitantes de la comuna. Sumado a lo anterior, los múltiples homicidios llevados a cabo en pleno centro y zonas urbanas de la ciudad le han
Síndrome de Estocolmo: cuando la empatía nubla la violencia Entrelíneas por Deniss Monsalve - 17 diciembre, 202114 marzo, 20220 Hace muy poco tiempo culminó la última temporada de la exitosa serie española, “La casa de papel”. En ella, se visibilizó a través del personaje de Mónica el poco conocido “síndrome de Estocolmo”, un trastorno que parece ser bastante común, pero que aún no es de renombre para la sociedad. Por