Genderless: ¿es necesaria la categorización de la ropa? Sociedad por Constanza Alarcón - 28 junio, 20221 julio, 20220 La moda ha pasado por varias concepciones, desde ser vista como un refugio hasta un método para distinguir entre hombres y mujeres, en ella siempre han habido estereotipos, ya sea por los roles de genero o clase social, sin embargo, en la actualidad donde la sociedad cada vez más se
10 Canciones que resurgieron gracias series o películas a lo largo del tiempo Tiempo libre por Constanza Alarcón - 10 junio, 202212 junio, 20220 A lo largo de la historia la música ha cumplido un rol importante en la industria del cine, acompañando grandes historias e hitos, es por ello que el fenómeno de viralización de una canción gracias a un film o serie es cada vez más frecuente. Revisa este artículo y
Disminución de población de abejas: ¿cómo impacta en el medio ambiente? Entrelíneas por Constanza Alarcón - 18 abril, 202218 abril, 20220 Durante el 2021 se registró una caída del 90 % en la producción de miel, debido a una disminución de la polinización, provocada por olas de calor y factores causados por el cambio climático. Este año, a través de una nueva investigación, se pudo conocer otro aspecto que explica la
¿Cuál es el límite de la libertad de expresión en la redes sociales? Entrelíneas por Constanza Alarcón - 18 abril, 202219 abril, 20220 Existe una línea muy fina entre la libertad de expresión y el ofender a una persona. Si bien hay una amplia mayoría que cree que este derecho termina cuando un comentario u opinión incide en la vida del otro, existe otra parte de la población que insiste en ignorar las
Los impactos tras el proyecto de reducción de la jornada laboral Entrelíneas por Constanza Alarcón - 8 abril, 202211 abril, 20220 El 2005 se redujo la jornada laboral de 48 horas semanales a 45 como forma de crear plazas de empleo. Desde el 2017 el escenario es totalmente diferente, pues se comenzó a debatir sobre una nueva reducción y, recién este año, el interés por este tema volvió a ser objeto
El silencio de las grandes empresas pesqueras Entrelíneas por Constanza Alarcón - 8 abril, 202211 abril, 20220 La pesca es el cuarto sector más productivo del país, sobre todo la de carácter industrial. Un rubro considerablemente relevante para el suministro alimenticio en la población nacional e internacional, sin embargo, es la misma que, con su alta demanda, ha generado grandes estragos en la fauna marina. En marzo de
¿Es el impuesto el real culpable de la piratería de libros en Chile? Entrelíneas por Constanza Alarcón - 1 abril, 20224 abril, 20220 Mucho se especula cuando se habla sobre los precios de los libros en Chile, que son muy altos o pocos accesibles. Pero, ¿Cuál será la razón detrás de estas perspectivas? Hace unos días la PDI decomisó más de 50 mil libros piratas en una bodega en la calle San Diego de
Píldora Anticonceptiva Masculina: Innovación con décadas de retraso Entrelíneas por Constanza Alarcón - 1 abril, 20221 abril, 20220 Hace unas décadas atrás, se descubrió la creación de la píldora anticonceptiva para las mujeres, tras una lucha continua por la liberación femenina, sin embargo, por el lado de la anticoncepción masculina se escuchaba muy poco. Hasta la actualidad, con los nuevos resultados de la investigación de una píldora no
¿Qué se respira en las zonas de sacrificio ambiental en Chile? Entrelíneas por Constanza Alarcón - 25 marzo, 202226 marzo, 20220 En enero del 2022 se declaró alerta ambiental para las localidades de Quintero, Puchuncaví y Concón, debido a la alta concentración de dióxido de azufre en el aire. Sin embargo, los planes de descentralización comienzan a regir desde el 2025, ¿Qué otra cifra se necesita para acelerar este proceso? El cambio
Educación en pandemia: los nuevos métodos de aprendizaje Entrelíneas por Constanza Alarcón - 25 marzo, 202226 marzo, 20220 El uso del computador y de las denominadas “tablets” han ido en aumento. Tal como describió el Diario Concepción, las importaciones de estos artefactos aumentaron en un 37 % en 2020 a causa del teletrabajo y la enseñanza a distancia. El incremento del interés por estos dispositivos hace que se